La inalcanzable verdad del ser
En ocasiones nos encontramos con obras artísticas que entre otras cualidades, tienen el carácter de "incontestables", "imperecederas", superando además la figura del propio autor (¿Quién es más grande: Cervantes o El Quijote?). Ésto señalábamos un amigo y yo recientemente, poniendo él como ejemplo el clásico de Kundera "La insoportable levedad del ser".
Lo fascinante de tales obras es la tremenda humanidad que desprenden (de ahí su inmortalidad), dando la sensación de ser no un reflejo de la realidad sino ella misma. Parafraseando al amigo con quien conversaba (de nombre Alejandro, ya que es la segunda vez que lo cito), éstos artistas viven de tal manera en la pasión y el sentimiento que en momentos de "suprema" inspiración actúan más como mensajeros que como autores. Es como si el estado de éxtasis creativo les permitiera ver más allá de los sentidos y palabras y fuera la misma naturaleza humana la creadora de la obra, utilizando al autor como canal de comunicación, como intérprete. Metafóricamente, el autor no es un cocinero que nos ofrece un plato de su creación, sino una especial sensibilidad capaz ver un fruto que nadie advertía para simplemente recogerlo y ofrecérnoslo.- Buenos días - dijo el principito.
- Buenos días - dijo el mercader.
Era un mercader de píldoras especiales que aplacan la sed. Se toma una por semana y ya no se siente necesidad de beber.
- ¿Por qué vendes eso? - dijo el principito.
- Es una gran economía de tiempo - dijo el mercader-. Los expertos han hecho cálculos. Se ahorran cincuenta y tres minutos por semana.
- ¿Y qué se hace con esos cincuenta y tres minutos?
- Se hace lo que se quiere...
"Yo - se dijo el principito -, si tuviera cincuenta y tres minutos para gastar, caminaría tranquilamente hacia una fuente..."
Cap. XXIII de "El Principito" (Antoine St. Exupéry, 1946)
Pd: Ayer, viendo "Balas sobre Broadway" (Woody Allen, 1994), un personaje hacía una pregunta que os reproduzco por "venir al caso": Si una casa ardiera y dentro se encontraran el último ejemplar de las obras completas de Shakespeare y una persona anónima, ¿qué salvarías en caso de poder salvar solo a uno? ;)
.
10 comentarios:
... mmmm, me deja ud. pensando nuevamente; pero en este caso sólo tomo por el Norte, es que acaso sea el interrogante o la misma respuesta en la que se hayan sumergido.... ( ¿ o ? ),con ayuda a veces es más fácil pero continuán pendientes o no las respuestas, habrá que ver en tal caso, que encuentra quién sabe quién en ellas, y digo: en sus obras. No dejaría quemar la obra de Shakespiere, pero por humanidad me atendría a salvar al hombre, como ud. lo está haciendo !!!
Sobre la pregunta de Woody Allen creo que poniendome en el pellejo del pequeño genio responderia algo así como: ninguna de las dos cosas, la televisión, es lo más importante en mi vida.
Coincido con tu teoriia y la de amigo, a veces, pienso que lo escrito no me correspondeme a mi como autor sino al resto como entendedor y al tiempo como marchitador de los sentimientos reflejados.
ah miercole que gente mas pensante me encuentro acá..parece un café de los de antes, un poco locos y un poco poetas...
a veces la simplicidad esconde recovecos de lo mas estructurados, al menos para mi, con respecto a la cuestión...si ese día amanecí alunada, lo más probable es que salve al anónimo...
A la persona anónima, sin dudarlo
Me ha parecido muy sana la contestacion de Neheryn: en su inmediatez. Ahora noto que es mejordesterrar y/o despejar dudas con mayor agilidad y a la brevedad.( risas)
Es lo bueno de tener las cosas claras
Es que cuando uno valora sobremanera la produccion del otro no quiere dejar que se queme nada; ( hay obras que ya han quedado en la humanidad). Advertí tambien y de todas maneras que te has tomado tu tiempo en responder, no has sido el primero ...SABER ESPERAR TAMBIEN ES BUENO, solo que me puse de inmediato en la situacion y me siento mal ahora por no haber sido eficiente a tiempo ( risas) DE TODAS MANERAS, hay obras mas sagradas y que poco se leen hoy día !!!
Llevas razón, pero fuí tan directa en la respuesta puesto que, aparte de que creo que una vida humana es más importante que la obra de quien sea, también pensé que quizá esa persona anónima que estamos salvando quizá sea otro genio de la literatura, o otro genio en cualquier otro campo, no sé si me explico.
Resumiendo: la persona anónima bien podría dar a la humanidad un trabajo de igual o mayor transcendencia para la humanidad. Y bueno, si no es el caso, seguiría salvando a la persona, aunque que quede claro que me jode mucho no poder sacar la obra de Shakespeare, que me encanta :(
Acabo de releer mi comentario y he visto que aparte de que me repito un poco, me explico fatal. Perdonadme, sólo son las cinco de la mañana
Las Obras de Shakespeare, sin duda.
No creo en la humanidad.
Publicar un comentario